
Desde principios del siglo XIV, se produjo en Europa una crisis agraria debido a la sucesión de
malas cosechas, motivadas por un clima desfavorable y por el cultivo de tierras de baja calidad durante las grandes roturaciones del siglo anterior. La consecuencia fue la disminución de la producción de trigo y la expansión del hambre por todo el continente.
El período más duro se inició en el año 1347, cuando la denominado Peste Negraasoló a Europa, afectando a una población subalimentada y provocando una elevada mortandad. La crisis demográfica agravó la crisis agraria, paralizó el comercio y frenó la actividad artesanal de las ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario