-En Inglaterra, tras el fracasado intento de los reyes de la dinastía Estuardo (Carlos I y Jacobo II) de implantar el absolutismo y eliminar el control del parlamento, se nombró rey al horlandés Guillermo de Orange.
-El nuevo monarca aceptó la Declaración de derechos, promulgaba por el parlamento inglés en 1689, que contenía los derechos de los ciudadanos y fijaba que el monarca no podía decretar leyes ni impuestos sin la aprobación del Parlamento.
-Tras la independencia del imperio español, los Países bajos se organizaron en una República que comprendía siete provincias. Cada una de ellas contaba con su propio parlamento y se reunía en los Estados Generales para adoptar decisiones comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario